Alicante España
Es la única especie arbórea del mundo cuya savia es de color rojo y lo que hace a éste más inusual es que el tronco contiene una cavidad de 6 metros de altura a la que se accede por una puerta, con un ventilador instalado para proporcionar ventilación.
La localidad de Arroyo del Ojanco destaca por poco más que este impresionante olivo. Tal es su tamaño que está registrado en el Libro Guinness de los Récords como el mayor olivo del mundo y se ha ganado la condición de Monumento Natural por parte de Andalucía.
El Ficus macrophylla, conocido comúnmente como higuera de la Bahía de Moreton o baniano australiano, es un gran árbol de hoja perenne de la familia Moraceae originario del este de Australia. Hay ejemplares en parques públicos de toda España, pero en ningún lugar hay un ejemplo más impresionante que en el parque de La Orotava, en Tenerife, gracias a su enorme copa y a sus llamativas raíces que se extienden desde la copa hasta el suelo.
Costa blanca
Finca Hermosa es un vivero profesional de olivos en Elche (Alicante, España). Suministramos olivos y plantas mediterráneas de alta calidad. Por eso somos líderes en el mercado de la producción y el cultivo de olivos. Pero eso no es todo. También contamos con la certificación MPS y PPQS.
En nuestro vivero de 550.000 m2, cuidamos bien nuestros esquejes jóvenes y los gigantes de más de 1.000 años. Revisamos nuestros árboles con regularidad, los podamos y los abonamos. Cuando un árbol está en perfecto estado, le ponemos precio y lo preparamos para la venta.
El siguiente paso es el transporte. Creemos que es el paso más importante, porque es un proceso delicado en la vida de un olivo. Los árboles no viajan, así que hemos desarrollado un método único para transportar nuestros árboles a nuestros clientes en las mejores condiciones posibles.
Alicante
En Raíz Verde somos expertos en la tala o corte de cualquier tipo de árbol, independientemente de su tamaño o de las dificultades que se presenten. Es muy importante que este trabajo sea realizado por especialistas, ya que es una actividad de riesgo que puede poner en peligro a los trabajadores y a las infraestructuras cercanas. Una vez realizada la correspondiente tala de árboles, se procede a la recogida de restos para su correcto proceso y siempre cuidando el medio ambiente.
Son varias las razones por las que se decide cortar o talar árboles. Cada situación es particular y por ello desde Raíz Verde recomendamos que esta decisión sea consultada con un especialista, que recomendará la mejor alternativa según cada caso.
Una de las consecuencias de no podar correctamente los árboles es su desviación de crecimiento. Debido al desequilibrio de sus ramas, el árbol puede desarrollar una inclinación demasiado pronunciada que podría terminar en una caída del ejemplar, amenazando alguna infraestructura cercana o una zona de paso.
Desde Raíz Verde, recomendamos consultar a uno de nuestros especialistas si se observa una desviación en uno o varios árboles para determinar si existe probabilidad de caída. Si el riesgo es alto y la tala no se realiza a tiempo, el árbol podría caer inesperadamente como consecuencia de fuertes vientos o tormentas.
Arboles de alicante en línea
Pronto empezará la primavera. Los días son cada vez más largos; la temperatura ya está subiendo, y el sol mira las flores que florecen. Es el momento perfecto para salir a pasear por los bellos paisajes del interior de Alicante y contemplar los almendros en flor.
Japón es muy visitado en primavera por la espectacularidad de los cerezos en flor, y la verdad es que Alicante es igualmente impresionante: los almendros en flor que pintan los pueblecitos del interior de Alicante (gracias a ellos podemos disfrutar de sus famosos turrones en Navidad) son conocidos por su maravillosa belleza y por lo delicadas que son sus flores. ¿Qué te parece, quieres venir a verlos? Alquila tu coche en nuestra oficina de Alicante y prepárate para visitar las siguientes recomendaciones.
Venir al Valle del Jalón (o Xaló) es una de las visitas más conocidas para ver los almendros en flor. El camino es fácil, no tiene desniveles, por lo que es bueno incluso para personas con necesidades especiales. Puedes empezar tu ruta en el vertedero de Alcalalí y seguir las indicaciones desde allí.